Estamos reforzando nuestra estrategia en México para apoyarte mejor con talentos en Ciencias de la Salud, Ingeniería y Tecnología. Lee más aquí
Dominar el arte de las cartas de presentación: Plantilla Hays incluida
4 min | Hays | Artículo | Desarrollo de carrera
Incluir una carta de presentación que complemente tu currículum puede incrementar tus oportunidades de sobresalir ante el reclutador.
Es importante recordar que una carta de presentación efectiva debe ser breve, interesante y personalizada para cada aplicación. Dedica tiempo a investigar sobre la empresa, entender los requisitos del puesto y ajustar tu carta adecuadamente. Esta es tu oportunidad para generar una primera impresión positiva y mejorar tus posibilidades de obtener una entrevista.
Es recomendable llevar a cabo una investigación antes de crear o modificar tu currículum/hoja de vida; así mismo, tendrás la oportunidad de referirte al sector, la cultura y los valores de la empresa en tu carta de presentación, lo cual es una ventaja.
Evita copiar y pegar tu carta de presentación para cada aplicación realizando solo pequeños cambios. Vale la pena dedicar tiempo a redactar una nueva para cada ocasión, pues el destinatario notará si solo has modificado algunas palabras de una carta genérica que envías a todos.
La primera frase es esencial para captar la atención del lector. Comienza narrando tu historia de forma directa y muestra cómo puedes atender las necesidades del reclutador, en lugar de emplear la frase común "Solicito el puesto de XXX".
Es posible que te hayan propuesto para el puesto porque consideraron que eras el candidato adecuado, o quizás te conocieron como pasante o empleado/a en uno de los proveedores o competidores de la empresa.
CONSIGUE TU PLANTILLA DE CARTA DE PRESENTACIÓN AQUÍ