Estamos reforzando nuestra estrategia en México para apoyarte mejor con talentos en Ciencias de la Salud, Ingeniería y Tecnología. Lee más aquí
Cómo construir una carrera de éxito en Life Sciences
4 min | Hays | Artículo | Búsqueda de empleo Comenzando un nuevo trabajo
Javier no sabía exactamente a dónde lo llevaría su carrera. Pero sí sabía una cosa: quería que su trabajo en Life Sciences tuviera un impacto real.
Después de años de estudio, comenzó como asistente de laboratorio. Aceptó tareas que otros evitaban, participó en proyectos pequeños, se ofreció como voluntario en iniciativas cruzadas. A los dos años, alguien notó su esfuerzo. A los cuatro, lideraba una línea de investigación.
Hoy, Javier no solo tiene una carrera sólida: tiene una historia que inspira. Y en Hays, sabemos que cada historia profesional puede ser así de significativa —con estrategia, preparación y propósito.
Este artículo es para ti: profesional de Life Sciences que quiere construir una carrera duradera, relevante y con sentido. Aquí está una guía práctica para profesionales que quieren avanzar con propósito y marcar la diferencia.
Si estás buscando una nueva oportunidad laboral, consulta nuestras vacantes.
Tener éxito en Life Sciences va más allá del salario o del título. Implica:
Tu carrera es un proyecto de largo plazo. Y estos pasos pueden ayudarte a construirla con inteligencia.
Todo profesional exitoso en Life Sciences tiene algo en común: sabe qué lo mueve.
¿Es la oncología? ¿La salud global? ¿La farmacovigilancia? ¿La neurociencia?
Define desde temprano cuál es el tema, población o problema que más te importa resolver. Ese propósito será tu brújula en momentos de duda y cambio.
No subestimes tu primer trabajo en Life Sciences. Aunque no sea tu posición ideal, te dará visibilidad, contactos y experiencia. Considera:
Lo importante es que ese primer paso te exponga a contextos reales, a trabajo en equipo y a estándares de calidad.
El conocimiento técnico es solo una parte de la ecuación. En Life Sciences se valoran cada vez más los perfiles que combinan ciencia, negocio y gestión.
Trabaja para desarrollar habilidades como:
El futuro de Life Sciences es interdisciplinario.
Tu carrera se mueve más rápido cuando estás conectado. Participa activamente en:
Además, mantén tu perfil de LinkedIn actualizado y enfocado en tu especialidad. La red correcta puede abrirte la próxima gran oportunidad.
Life Sciences está en expansión, pero sus demandas cambian.
Mantente al tanto de:
Saber dónde se mueven los recursos y talentos te permite anticiparte y tomar decisiones inteligentes.
Muchos avances en Life Sciences ocurren en redes globales.
Considera:
La exposición global fortalece tu currículo, tu idioma profesional y tu visión estratégica.
Life Sciences puede ser intenso: deadlines, ensayos largos, presión por resultados. Por eso es clave:
Tu reputación profesional se construye todos los días. No solo por lo que haces, sino por cómo lo haces.
Haz de la evolución una práctica. Evalúa cada cierto tiempo:
En Life Sciences, quienes lideran son los que aprenden de forma continua.
Javier no tenía todo claro al comenzar, pero tenía claro su compromiso con la ciencia y con las personas. Eso hizo la diferencia.
En Life Sciences, no se trata solo de encontrar un empleo. Se trata de construir una carrera con impacto, visión y propósito. Y para eso, se necesita más que conocimiento: se necesita estrategia, coraje y comunidad.
¿Cómo está tu salario en comparación con el mercado? ¡Descúbrelo ahora con nuestra calculadora salarial!
Los profesionales de Hays están listos para apoyarte a ti y a tu empresa hoy y mañana. Ponte en contacto con nuestros expertos hoy.
Sigue también nuestra página de Linkedin para enterarte de las últimas novedades en el mundo del trabajo.