Estamos reforzando nuestra estrategia en México para apoyarte mejor con talentos en Ciencias de la Salud, Ingeniería y Tecnología. Lee más aquí
¿Cuáles son las carreras más demandadas en 2025?
10 min | Maria Azevedo | Artículo | Desarrollo de carrera
La búsqueda de talento es cada vez más competitiva. Con un mercado laboral dinámico y en constante evolución, atraer, captar y retener talento se ha convertido en un desafío para empresas de todos los sectores. A medida que surgen nuevas tecnologías y evolucionan las necesidades empresariales, algunas carreras más demandadas se vuelven aún más estratégicas. Para los profesionales, esto significa grandes oportunidades de crecimiento y reinserción laboral, siempre que estén preparados para satisfacer las exigencias del mercado.
En este artículo, exploraremos cuáles son las carreras más demandadas en 2025 y cómo los profesionales pueden prepararse para aprovechar estas oportunidades. Además, brindaremos consejos y estrategias para quienes deseen recalificarse y aumentar su competitividad en el mercado laboral.
Si estás buscando una nueva oportunidad laboral, consulta nuestras vacantes.
Las carreras más demandadas son aquellas en las que hay más vacantes disponibles que profesionales capacitados para ocuparlas. Esto ocurre debido a diversos factores, como avances tecnológicos, cambios en el comportamiento del consumidor, nuevas regulaciones y escasez de mano de obra especializada.
Los profesionales en estas áreas encuentran mayor facilidad para conseguir empleo, mejores condiciones salariales y diversas posibilidades de crecimiento. Sin embargo, para aprovechar estas oportunidades, es fundamental invertir en la capacitación y el desarrollo continuo de habilidades. Conocer las carreras más demandadas permite a los trabajadores tomar decisiones estratégicas sobre sus trayectorias profesionales.
En 2025, algunas carreras más demandadas estarán en auge debido a la evolución tecnológica, las nuevas necesidades del mercado y el crecimiento de sectores estratégicos. A continuación, algunas de las profesiones con mayor demanda:
Las carreras más demandadas abarcan diversos sectores y ofrecen múltiples oportunidades para quienes buscan crecimiento profesional.
Si deseas aprovechar las oportunidades de las carreras más demandadas, es esencial invertir en reskilling y upskilling.
El mercado valora a los profesionales que buscan mejorar constantemente sus habilidades y están atentos a las carreras más demandadas.
Las carreras más demandadas representan grandes oportunidades para quienes buscan crecimiento profesional y estabilidad en el mercado laboral. Sin embargo, para aprovechar estas oportunidades, es fundamental invertir en formación y desarrollo continuo.
La transformación digital y los cambios en el mundo corporativo requieren que los profesionales estén preparados para adaptarse rápidamente a nuevas realidades. Ya sea a través del reskilling o del upskilling, actualizarse constantemente es la clave para destacar y conseguir posiciones estratégicas en el mercado laboral.
Si deseas avanzar en tu carrera, identificar las tendencias del mercado e invertir en tu desarrollo puede ser el primer paso hacia un futuro exitoso. Mantenerse informado sobre las carreras más demandadas te permitirá tomar decisiones estratégicas para alcanzar tus objetivos.
Los profesionales de Hays están listos para apoyarte a ti y a tu empresa hoy y mañana. Ponte en contacto con nuestros expertos hoy.
Sigue también nuestra página de LinkedIn para enterarte de las últimas novedades en el mundo del trabajo.
Maria Azevedo é Senior Human Resources Business Partner com mais de 16 anos de experiência abrangente em RH em diferentes regiões e funções, incluindo Gestão de Talentos, Recrutamento, Treinamento e Desenvolvimento e Remuneração. Atua como consultor de confiança para clientes com influência em níveis seniores. Capacidade de operar em nível estratégico, juntamente com expertise operacional em diversas disciplinas, entregando resultados sólidos e soluções de RH com valor agregado para funcionários e colegas de RH com base nas prioridades comerciais/regionais, em ambientes dinâmicos e em constante mudança, trabalhando em diferentes geografias e culturas.