7 consejos para ayudarte a desconectar del trabajo durante tus vacaciones

3 min | Maria Azevedo | Artículo | Lugar de trabajo Bienestar Equilibrio trabajo-vida

En México, el concepto de “desconexión del trabajo” suele asociarse principalmente con el teletrabajo. De acuerdo con la legislación laboral vigente, este derecho está formalmente reconocido solo para quienes laboran de forma remota al menos el 40% del tiempo. Es decir, muchas veces se percibe más como una obligación legal que como una práctica cultural.

Pero, ¿qué sucede cuando llegan las vacaciones? A diferencia del derecho legal a desconectarse, las vacaciones no solo representan un beneficio laboral: también son una oportunidad, y en muchos casos, una necesidad para desconectarse de manera genuina.

Así que la pregunta es: cuando finalmente nos tomamos ese merecido descanso, ¿cómo podemos desconectarnos realmente del trabajo?

A menudo nos decimos a nosotros mismos que es importante mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Sin embargo, con demasiada frecuencia, nos encontramos revisando correos electrónicos o respondiendo mensajes durante nuestro tiempo libre. Lo que comienza como un vistazo rápido a nuestra bandeja de entrada puede convertirse fácilmente en medio día de trabajo.

Entonces, ¿cómo rompemos este hábito? Una forma es convertirlo en un reto personal.

Los desafíos nos motivan a crecer, a mejorar y a establecer límites más saludables. Por eso, te proponemos asumir uno de los retos más importantes del año: desconectarte por completo del trabajo durante tus vacaciones.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones prácticas para lograrlo y aprovechar al máximo tu tiempo de descanso:

1. Ata los cabos sueltos antes de irte

Es complicado relajarse si sabes que dejaste pendientes sin resolver. Utiliza las dos semanas previas a tus vacaciones para cerrar tareas importantes y evita iniciar proyectos nuevos, a menos que sea estrictamente necesario. Cuanto más organizado dejes tu trabajo, más fácil será desconectarte y disfrutar plenamente de tu descanso.

2. Crea un plan de respaldo sólido

 Aunque tu empresa no lo solicite, es recomendable tomar la iniciativa y designar a una persona que pueda dar seguimiento a tus responsabilidades durante tu ausencia. Prepara un resumen breve con el estado de tus proyectos, contactos clave y cualquier asunto pendiente. Esto facilitará la continuidad del trabajo y reducirá la probabilidad de que te contacten mientras estás de vacaciones.

3. Deja los dispositivos de trabajo en casa

Si cuentas con un teléfono o una computadora asignados por tu empresa, lo ideal es no llevarlos contigo durante las vacaciones. Este periodo no debe convertirse en una extensión del trabajo remoto. Comparte tu información personal de contacto solo en casos de emergencias. Cuanto menos acceso tengas a tus herramientas laborales, más fácil será desconectarte por completo.

4. Toma descansos prolongados

En lugar de distribuir tus días de vacaciones a lo largo del año, considera tomar una o dos semanas completas de descanso. Los periodos más largos permiten una desconexión mental más profunda, mientras que los días aislados suelen no ser suficientes para lograr una verdadera recuperación.

5. Libérate de la culpa

En muchas ocasiones, el descanso se percibe erróneamente como falta de compromiso. Sin embargo, tomarte un tiempo para recargar energías es fundamental para tu bienestar y tu rendimiento. No te sientas culpable por desconectarte: descansar también es parte de ser productivo.

6. Aprovecha al máximo tu tiempo libre

Piensa en aquellas actividades que normalmente dejas de lado por falta de tiempo durante el año, y haz espacio para ellas. Ya sea leer, caminar al aire libre, pintar o simplemente compartir momentos con tus seres queridos, llenar tus días con actividades que te generen bienestar te ayudará a mantenerte presente y alejado del trabajo.

7. Reafirma tus prioridades

Con frecuencia decimos que la familia y los amigos son lo más importante, pero nuestras acciones no siempre lo reflejan. Las vacaciones son una excelente oportunidad para reconectar con quienes más te importan. El tiempo de calidad con tus seres queridos no solo fortalece los vínculos personales, sino que también es una de las formas más efectivas de recargar energías a nivel emocional y mental.

Si has estado contando los días para tus vacaciones pero te sientes ansioso por dejar atrás el trabajo, no estás solo y estamos aquí para ayudarte. Desconectarse es una habilidad, y como cualquier habilidad, se vuelve más fácil con la práctica.


Sobre el autor

Maria Azevedo
Senior Business Partner de Recursos Humanos

Con más de 16 años de experiencia integral en RRHH en diferentes regiones y funciones, incluyendo Gestión del Talento, Contratación, Formación y Desarrollo y Compensación, María actúa como asesor de confianza para los clientes con influencia en los niveles superiores. Opera a nivel estratégico, junto con experiencia operativa en múltiples disciplinas, ofreciendo resultados sólidos y soluciones de RRHH de valor añadido a los empleados y colegas de RRHH basadas en prioridades empresariales/regionales, en entornos dinámicos y en constante cambio, trabajando en diferentes geografías y culturas.

articleId- 85676956, groupId- 20151