¿Tu CV está pasando desapercibido? Consejos para destacar en tu búsqueda de empleo en ingeniería
3 min | Luis Galindo | Artículo | Búsqueda de empleo CV y Cartas de presentación
En mercados de ingeniería tan dinámicos como México y Brasil, captar la atención de un reclutador desde el primer momento requiere más que solo listar habilidades técnicas. Es clave presentar tu experiencia de forma clara, relevante y alineada con lo que buscan las empresas. De lo contrario, tu CV podría perderse entre cientos de perfiles.
Entonces, ¿cómo asegurarte de que tu perfil destaque y no se pierda entre otros perfiles?
En este artículo te compartimos consejos prácticos para que profesionales de ingeniería construyan y actualicen un CV y perfil de LinkedIn que realmente llame la atención.
La primera pregunta que debes hacerte es: ¿qué verá primero el reclutador, el CV o el perfil de LinkedIn?
Si usaste LinkedIn Easy Apply o una plataforma similar que no solicita subir tu CV, lo más probable es que el reclutador revise primero tu perfil de LinkedIn. Incluso podrían encontrarte mediante herramientas de búsqueda si tu experiencia coincide con el rol, aunque no hayas aplicado directamente.
Si enviaste tu postulación a través de un portal de empleo, plataforma de reclutamiento o directamente a una empresa, el CV será lo primero que revisen, seguido de tu perfil de LinkedIn. Este es el camino más común en los mercados de ingeniería de México y Brasil.
Si te registraste con una firma de reclutamiento, normalmente comenzarán revisando tu CV para evaluar tus habilidades, y luego consultarán tu perfil de LinkedIn para obtener contexto adicional y ver tu nivel de interacción.
Nota importante: Tu CV sigue siendo la herramienta principal para aplicar a vacantes. Debe ofrecer una visión clara y cronológica de tus habilidades y experiencia, y explicar por qué eres el candidato ideal. Un perfil genérico en LinkedIn no logra ese objetivo por sí solo.
¿Eres profesional de ingeniería y quieres destacar?
Refina tu CV actualizando tu resumen personal para reflejar tu interés en la industria y en la empresa, enfocándote en las habilidades, formación y experiencia más relevantes. Incluye palabras clave del anuncio de empleo, como “fuertes habilidades analíticas”, a lo largo del documento.
"La diferencia entre un currículum promedio y uno sobresaliente en ingeniería, específicamente en el sector manufacturero, radica en los datos: productividad, eficiencia y mejora continua." Comparte Luis Galindo, Codirector de ingeniería en Hays México.
¿Te parece abrumador? Envíanos tu CV y nuestros expertos en reclutamiento de ingeniería te apoyarán en cada etapa de tu búsqueda.
LinkedIn te permite presentar tus habilidades y personalidad de forma visual e interactiva, algo que un CV no puede lograr. Puedes destacar proyectos, compartir artículos y añadir contenido multimedia que dé vida a tu experiencia.
Los reclutadores cada vez más usan herramientas basadas en datos para identificar candidatos activos y pasivos. Mantener tu perfil actualizado y atractivo mejora tus posibilidades de ser visto.
Envíanos tu CV hoy y deja que nuestros expertos en reclutamiento de ingeniería te apoyen más allá de la redacción. Desde asesoría personalizada hasta acompañamiento en tu proceso de onboarding, te ayudamos a destacar tanto en línea como fuera de ella.
Luis Galindo Codirector de ingeniería
Luis es Codirector de Ingeniería y Cadena de Suministro en Hays México, donde lidera estrategias de reclutamiento especializado para sectores industriales clave. Con formación en Psicología por la Universidad Anáhuac México Norte y una trayectoria ascendente en Hays desde 2021, ha consolidado divisiones de cadena de suministro y logística, gestionando presupuestos millonarios y alcanzando reconocimientos como “Consultor del Año” en 2023. Su enfoque combina desarrollo comercial, asesoría técnica y búsqueda ejecutiva, posicionándolo como referente en talento especializado en México.